Miércoles 24 de noviembre de 2021, Casa-Museo del Campesino y on-line

09:00 h.
Recepción de participantes y acreditaciones

09:30 h.
Acto Inaugural del “I Congreso de Arqueología Subacuática de la Macaronesia”
- Dña. Mª Dolores Corujo Berriel. Presidenta del Cabildo de Lanzarote
- Dra. Rita Marrero Romero. Responsable del proyecto Margullar, Cabildo de Lanzarote

09:45 h.
Ponencia Inaugural: El PCS en España, desde los orígenes de la arqueología subacuática a la Convención UNESCO 2001
- Dña. Rocío Castillo Belinchón - Ponente inaugural invitado

Bloque 1: Intervenciones arqueológicas y nuevas metodologías

10:30 h.
La prensa histórica: metodología para la investigación de naufragios de Edad Moderna y Contemporánea   
- Dña. Lourdes Márquez Carmona

10:50 h.
El patrimonio cultural marítimo de la Bahía de Cádiz en época moderna a través de la cartografía histórica
- Dña. Lourdes Márquez Carmona

 

11:05 h.
Coffee break

11:35 h.
Detection and mapping of shipwrecks in Al-Hoceima coastal – The Northeast of Morocco – by using remote sensing
- D. Morad Taher, D. Taoufik Mourabit, D. Abdelhak Bourjila y D. Año Erramouni

11:55 h.
Grana cochinilla de México a Lanzarote. Investigación, análisis y experimentación comparativa de la carga de grana localizada en el Pecio Delta II (Cádiz)
- Dña. Milagros Alzaga García, Dña. Cristina San Martín Bel, Dña. Auxiliadora Gómez Morón, Dña. Mercedes Gallardo Abárzuza y D. José Manuel Higueras-Milena Castellano

12:15 h.
A Disseminação do Património Arqueológico em Cabo Verde em contexto museológico
- Dña. Dunia Alice Pereira

Bloque 2: Difusión y puesta en valor del patrimonio subacuático

12:35 h.
Tratamientos de conservación de las botijas de aceitunas del San Giorgio e Sant’Elmo
- Dña. Cristina San Martín Bel y Dña. Milagros Alzaga García

12:55 h.
Mesa redonda

13:30 h.
Comida

15:00 h.
Islas y navegación en el Atlántico en la época moderna. La contribución de la arqueología
- D. José Bettancourt

15:45 h.
La arqueometalurgia aplicada a la identifiación de objetos metálicos en Naufragios de época moderna. El caso del palimpsesto de Ancla Macuca y HMS Forth (1849)
- Dña. Diana Arano, D. Nicolás Ciarlo, D. Manuel Bethencourt, D. Javier Reyes y Dña. Helena Barba.

16:05 h.
Conservação e Restauro de Património Arqueológico Subaquático. Figura de Proa – um exemplo de como resgatar a dignidade de uma peça arqueológica
- Dña. Carina Mauricio

16:25 h.
Coffee Break

16:55 h.
Porto Grande do Mindelo (Cabo Verde). Uma Paisagem Cultural Marítima “órfã”    
- D. Augusto Alves Salgado

17:15 h.
Plan de Gestión Marítimo-Litoral del Patrimonio Cultural Subacuático de Canarias
- D. Alberto García Montes de Oca, Dña. Clara E. García Díaz y D. Vicente Benítez Cabrera

17:35 h.
Mesa redonda

 

Jueves 25 de noviembre de 2021, Casa-Museo del Campesino y on-line

09:00 h.
Recepción de participantes y acreditaciones

Sesión 3 · Bloque II: PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO SUBACUÁTICO EN LA MACARONESIA

09:30 h.
Musealizar naufragios, exemplos, problemas e princiípios    
- D. Jose Luis Neto

10:15 h.
A Reserva Visitável do Ilhéu de Rosto de Cão e a Arqueologia Subaquática, enquanto produto turístico de excelência
- D. Ricardo Tavares y D. Pedro Parreira

10:35 h.
Anclas en el fondeadero del Río, entre Lanzarote y La Graciosa (Islas Canarias, España)
- D. Fabrizio Ciacchella

10:55 h.
Coffee Break

11:25 h.
O património marítimo de Santa Luzia (Tavira): Um caso de valorização, preservação e divulgação do sotavento algarvio
- Dña. Ana Catarina García y Dña. Brígida Baptista

11:45 h.
La Carta Arqueológica Subacuática de Tenerife. Un modelo geográfico de gestión subacuática, litoral, histórica, económica y social de estudio y explotación sostenible del territorio    
- D. Alberto García Montes de Oca, D. José Miguel Rodríguez Illescas, D. Diego Gaspar Rodríguez, Dña. Clara E. García Díaz y D. Vicente Benítez Cabrera

12:05 h.
El Pecio del Burrero, un naufragio corsario anglo-holandés en la costa este de Gran Canaria
- Dña. Paloma Vidal Matutano, D. Josué Mata Mora y D. José Guillén Medina

12:25 h.
La prise en compte institutionnelle du patrimoine culturel subaquatique dans les politiques culturelles au Sénégal
- D. Aziz Guisse y D. Moussa Wele

12:45 h.
Newton ou Forerunner? – primeiros resultados do estudo dos naufrágios na Ponta São Lourenço efetuado no âmbito do Margullar (ilha da Madeira)
- D. Alexandre Brazao, D. Augusto Alves Salgado y D. José Antonio Bettencourt

13:05 h.
Mesa redonda

13:30 h.
Comida

09:30 h.
Dive in the past, a serious game to promote the underwater cultural heritage in the Underwater Archaeological Park of Baia
- Dña. Cristina Canoro

Sesión 4 · BLOQUE II: RESULTADOS DEL PROYECTO MARGULLAR

15:45 h.
Presentaciones de los socios del proyecto MARGULLAR “Los resultados del proyecto margullar”

- D. Ricardo de Jesus Vicente Tavares.
Direção Regional da Cultura dos Açores - Fundo Regional de Ação Cultural
- D. Tomás Andrade Faria.
Secretaria Regional de Turismo e Cultura / Direção Regional da Cultura
- D. Assis Correia.
Associação Comercial e Industrial do Funchal
- Profesor Rui Carita.
ADCA-Agência para o Desenvolvimento da Cultura nos Açores. Presentación del libro “Memoria em Pedra”

Coffee Break  - 16:25 h. - 16:55 h.

- D. Hamilton Lopes Fernandes y D. Edson Brito
Instituto do património cultural - Cabo Verde
- D. Moussa Wele
Dirección General de Patrimonio de Senegal
- Dra. Rita Marrero Romero, Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote y D. Tinguaro Mendoza García, Tibicena Arqueología y Patrimonio S.L.

17:30 h.
Mesa redonda

17:50 h.
Acto de clausura del “I Congreso de Arqueología Subacuática de la Macaronesia”
- Dña. Mª Dolores Corujo Berriel. Presidenta del Cabildo de Lanzarote
- Dra. Rita Marrero Romero. Responsable del proyecto Margullar, Cabildo de Lanzarote

 

Viernes 26 de noviembre de 2021, Visitas de campo

09:00 h.
Recogida de los participantes en la zona de recogida (a definir) y traslado a la visita 1

09:30 h. - 10:30 h.
Visita 1: Centro de Interpretación Bahía de Arrecife y traslado a la visita 2

11:00 h. - 12:00 h.
Visita 2: El Mirador de El Río y traslado a la visita 3

12:30 h.
Visita 3: Villa de Teguise

13:30 h.
Regreso a Arrecife

 

Los almuerzos de los participantes serán incluidos en las jornadas del congreso.